En épocas de aislamiento obligatorio hay que invertir el tiempo libre en casa. No es que tenga más tiempo libre, solo que funciona distinto. Entre las cosas que empecé (o que volví) a hacer a cambio de las que temporalmente no puedo está jugar videojuegos. Tenía desde hace años una deuda pendiente con el fantástico Grand Prix 4 de Geoff Crammond. El problema fue que mi viejo joystick comenzó a fallar a mitad del campeonato. En un simulador, es muy importante que la entrada sea analógica; el teclado degrada mucho la experiencia. Y tenía que resolverlo sin salir de casa.
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de abril de 2020
lunes, 20 de mayo de 2019
Dos libros negros
Hacia rato que quería escribir sobre lo [poquito] que hice en las vacaciones. Van a ser dos posts relacionados a la computación gráfica, pero muy diferentes. En este les voy a contar sobre dos lecturas muy particulares: el Libro Negro de la Programación Gráfica, de Michael Abrash; y el Libro Negro del Motor de Juegos del DOOM, de Fabien Sanglard. Siempre digo que me gustaría que las carreras de informática incorporaran una materia "Historia". Si no conocen a Michael Abrash, o a John Carmack, están reforzando mi premisa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)